Descubrir Lanzarote
Jardín de Cactus
Gran colección de cactus en un lugar único.

Jameos del Agua
Un lugar insólito enclavado en una cavidad volcánica.

Cueva de los Verdes
Túnel de lava acondicionado. Majestuoso.

Monumento al Campesino
Casa canaria tradicional, la plaza del pueblo y su iglesia. Una inmersión en el pasado cultural de Canarias.


Viñedo de La Geria
Ante las condiciones climáticas adversas y los suelos estériles en la superficie, los habitantes de la isla volcánica de Lanzarote desarrollaron hace casi 300 años un ingenioso sistema de cultivo de la vid que permite paliar la escasez de precipitaciones.
En el viñedo de la Geria, los viticultores han excavado embudos (hoyos) de varios metros de diámetro, o zanjas, para llegar a la tierra más arcillosa situada bajo la capa de ceniza, y han plantado cepas que desarrollan sus raíces en el suelo subyacente, que se mantiene húmedo. Esta técnica (denominada enarenado) permite cultivar la vid sin riego en una región sometida a una intensa insolación y que apenas recibe entre 150 y 200 mm de lluvia al año. La capa de cenizas actúa como mantillo mineral que reduce la evaporación, mientras que los lapilli se impregnan de las escasas precipitaciones.

Las Montañas de Fuego – Timanfaya
Las Montañas de Fuego son un paseo por la Luna sin salir de la Tierra.
Nacidas de las violentas erupciones volcánicas que sacudieron el sur de Lanzarote entre 1730 y 1736, y origen del Parque Nacional de Timanfaya, las Montañas de Fuego poseen la belleza de la desolación y ofrecen una sinfonía de colores ocres que nunca deja indiferente al espectador, que se siente humilde ante una obra de arte imponente y viva, en la que Manrique volvió para dejar su huella al diseñar un espacio en el que conviven armoniosamente el arte, el hombre y la naturaleza. Allí, Manrique dio rienda suelta a su espíritu inquieto, y este genio diseñó el restaurante El Diablo para dar vida a este desierto. Desde esta extraordinaria integración, a diez metros de profundidad, la tierra hierve a una temperatura de casi 300 grados.

Senderismo, BTT, VTC
Solo, en pareja, en familia: hay opciones para todos los perfiles y todos los senderistas. Una regla común: llevar agua, una gorra para el sol y zapatillas deportivas (las chanclas son para la playa, por supuesto). Además de la gran variedad de rutas que ofrece el sitio, hay una guía disponible en el apartamento. Jean Luc puede aconsejarle sobre lugares insólitos…